Protegiendo activos esenciales en entornos inestables.
Hamm, Alemania - 18 de septiembre de 2025
Las operaciones gubernamentales en regiones de alto riesgo suelen depender de un número reducido de activos críticos: instalaciones seguras, equipos de campo, centros de datos móviles, dispositivos de comunicación y documentos sensibles. Estos activos se despliegan con frecuencia en condiciones políticas inestables, expuestos a sabotaje, robo o amenazas internas. Perder el control sobre ellos puede comprometer misiones enteras y poner en peligro al personal. Proteger estos activos requiere más que barreras físicas: exige supervisión continua, trazabilidad y gestión de riesgos proactiva.
ASGAARD proporciona seguridad física, logística y servicios de protección a actores gubernamentales, organizaciones de defensa y misiones diplomáticas en regiones como África y Oriente Medio. El papel de ASGAARD es proteger a las personas y las instalaciones frente a amenazas externas. Sin embargo, las amenazas modernas aprovechan cada vez más las carencias en la supervisión digital y en el control operativo. Aquí es donde CypSec añade una capa esencial: integrar seguridad digital e inteligencia de activos en los entornos de protección al estilo ASGAARD.
La plataforma de gestión de activos de CypSec crea un inventario en tiempo real de todos los equipos críticos y componentes de infraestructura desplegados sobre el terreno. Cada activo se etiqueta, clasifica según su sensibilidad y se supervisa de manera continua. Esto proporciona a los planificadores de misión y a los responsables de seguridad conocimiento situacional en vivo: saben qué está desplegado, dónde se encuentra, quién puede acceder y cuál es su estado operativo. El movimiento o manipulación no autorizados generan alertas de inmediato.
Esta visibilidad técnica se combina con una estricta gobernanza de accesos. CypSec integra permisos basados en riesgos, segregación de funciones y principios de confianza cero en la gestión de activos. Solo el personal verificado y autorizado puede operar o trasladar elementos sensibles. Las decisiones de acceso se reevalúan continuamente en función de la ubicación, el comportamiento del usuario y la inteligencia de amenazas. Esto previene usos indebidos incluso por parte de personas internas con credenciales válidas, cerrando una de las vías de ataque más explotadas en entornos de alto riesgo.
"En entornos de alto riesgo, cada activo crítico representa un posible punto único de fallo. Nuestra plataforma conjunta garantiza que los gobiernos mantengan el control sobre sus recursos más valiosos en todo momento", dijo Frederick Roth, Director de Seguridad de la Información en CypSec.
La seguridad física y la supervisión digital deben funcionar como un único sistema. Mientras ASGAARD asegura el perímetro, controla los puntos de acceso y protege convoyes o recintos, CypSec garantiza que cada activo crítico dentro de esos perímetros esté supervisado digitalmente. Este modelo en capas crea continuidad operativa: incluso si se vulneran las defensas físicas, los controles digitales pueden activar bloqueos, revocar accesos o eliminar datos sensibles para evitar compromisos.
CypSec también incorpora la aplicación de políticas y el cumplimiento normativo directamente en el ciclo de vida de los activos. A través de su marco de “política como código”, los gobiernos pueden definir clasificaciones de seguridad y restricciones operativas en forma de reglas legibles por máquina. Los activos marcados como “restringidos” no pueden exportarse, conectarse a redes no confiables ni accederse fuera de la infraestructura gubernamental. Esto reduce la dependencia de controles manuales e impone seguridad desde el diseño.
La resiliencia operativa exige anticipar no solo ataques, sino también fallos logísticos, desastres naturales o cambios políticos abruptos. El motor de análisis de riesgos de CypSec evalúa continuamente la inteligencia de amenazas, la exposición de los activos y la criticidad de la misión para generar puntuaciones de riesgo y planes de contingencia. Esto permite a las agencias gubernamentales reforzar o evacuar activos de forma preventiva antes de que se produzcan interrupciones, en lugar de reaccionar tras el daño.
La combinación de la presencia protectora de ASGAARD con la supervisión digital de CypSec permite a los gobiernos obtener una arquitectura de seguridad unificada que cubre tanto las dimensiones físicas como digitales de sus operaciones. Esta sinergia les permite operar de manera eficaz y segura incluso en entornos complejos y de alto riesgo.
Acerca de ASGAARD: ASGAARD ofrece servicios de protección, logística operativa y apoyo en seguridad a actores gubernamentales, organizaciones de defensa y misiones diplomáticas, especialmente en África y Oriente Medio. Para más información sobre ASGAARD, visite asgaardgsg.de.
Acerca de CypSec: CypSec ofrece soluciones de gestión de activos, análisis de riesgos y ciberseguridad para entornos gubernamentales y de defensa. Su plataforma permite seguimiento de activos en tiempo real, control de accesos con confianza cero y automatización de seguridad basada en riesgos. Para más información sobre CypSec, visite cypsec.de.
Contacto de prensa: Daria Fediay, Directora General de CypSec - daria.fediay@cypsec.de.